Cómo se usa el té de jengibre para tratar una variedad de afecciones, que incluyen náuseas, problemas de digestión y problemas de menstruación. El jengibre se ha utilizado durante siglos en medicina china como ayuda digestiva y también ayuda con los cólicos menstruales. El té de jengibre se puede tomar solo o se puede agregar al agua hirviendo con miel o limón al gusto. Es mejor consumirlo antes de acostarse debido a su capacidad para actuar como un sedante natural.

Contenido
¿Qué es el té de jengibre?
El té de jengibre es una bebida hecha de raíz de jengibre, agua caliente y miel o limón. La raíz de jengibre se seca y luego se muele hasta convertirla en polvo, que se puede agregar al agua hirviendo. El té se consume por sus propiedades medicinales, que incluyen el alivio de las náuseas, los problemas digestivos y los dolores menstruales. El té de jengibre tiene un sabor picante y se puede consumir solo o con miel o limón para darle más sabor.
¿El jengibre es bueno para la piel?
Responder: Sí. El jengibre es muy eficaz para aliviar los síntomas asociados con el acné, como la inflamación y la cicatrización.
Estudios científicos exhaustivos han demostrado que el polimetacrilato de glicerilo, combinado con extracto de jengibre en estudios con ratones, ha sido capaz de acelerar el proceso de curación de cualquier herida.* Por esta razón, puede valer la pena probar el extracto de jengibre si le molestan las manchas grandes. en su piel o la sequedad que los rodea.
Otros posibles beneficios del jengibre incluyen el alivio de las quemaduras solares, la mejora del enrojecimiento y la irritación debido a la psoriasis, el eccema u otras afecciones de la piel.
¿El jengibre es bueno para el cabello?
Responder:
El jengibre podría ser bueno para mejorar la circulación en el cuero cabelludo y, por lo tanto, promover crecimiento del cabello. Si no puede poner jengibre directamente en su cabello, considere beber el jugo o comer la raíz fresca usted mismo. Como especia natural o medicina, el jengibre también puede mejorar el estado de ánimo y ayudar con el estrés como las migrañas.
Los beneficios de beber té de jengibre
Beber té de jengibre con regularidad tiene muchos beneficios. Algunos de los beneficios clave incluyen:
– Alivio de las náuseas: Se ha demostrado que el jengibre es eficaz para aliviar las náuseas causadas por el mareo, el embarazo y la quimioterapia.
– Alivio digestivo: se ha demostrado que el consumo de té de jengibre ayuda con los problemas de digestión, como calambres estomacales, flatulencia, diarrea, náuseas y vómitos.
– Alivio menstrual: el té de jengibre se puede usar en lugar de medicamentos de venta libre para el dolor menstrual. Muchas mujeres encuentran que beber té de jengibre ayuda a calmar los síntomas causados por la menstruación.
– Estimular el sistema inmunológico: El jengibre es un agente antiinflamatorio natural y puede ayudar a estimular el sistema inmunológico.
– Reducir la inflamación: las propiedades antiinflamatorias del jengibre pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede conducir al alivio del dolor.
– Calmar el dolor de garganta: Las propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas del jengibre pueden ayudar a calmar el dolor de garganta.
– Reducir los niveles de estrés: el té de jengibre tiene un efecto calmante y puede ayudar a reducir los niveles de estrés.
Cómo hacer té de jengibre
Hay muchas maneras de hacer té de jengibre. La forma más sencilla es agregar 1-2 cucharaditas de jengibre molido al agua hirviendo y dejar reposar durante 5-10 minutos. También puedes agregar miel o limón al gusto. Si usa jengibre fresco, deberá pelar y picar la raíz de jengibre antes de agregarla al agua hirviendo.
Recetas de té de jengibre
Aquí hay algunas recetas de té de jengibre que puedes probar:
– Té de jengibre y limón: esta es una receta simple que requiere solo agua, raíz de jengibre y limón.
– Té de jengibre picante: para una versión más picante del té de jengibre, esta receta requiere raíz de jengibre fresca en lugar de jengibre molido. También incluye miel para mayor dulzura.
– Té de jengibre y menta: el jengibre y la menta van bien juntos, por lo que esta receta es un giro sabroso en el té de jengibre estándar.
– Ginger Tea Latte: si desea una bebida suave al estilo de una cafetería, intente preparar un té de jengibre con leche. Esta versión vegana utiliza leche de anacardo en lugar de productos lácteos para crear una textura cremosa.
Conclusión
El té de jengibre es una forma deliciosa y saludable de relajarse, mejorar su sistema inmunológico o incluso ayudar con los dolores menstruales. La receta puede ser tan simple como hervir agua y agregar raíz de jengibre molida para un alivio instantáneo. Para aquellos que quieren más variedad en su vida, ¡pruebe una de las recetas que le proporcionamos anteriormente!